EL OBJETIVO

El objetivo de éste viaje está bien claro. Cumplir un sueño, el sueño de tu vida .
¿Cuántas veces has visto esos documentales en la tele sobre África ?
¿ Cuántas veces has soñado libremente con tu imaginación y te has visto en medio de África ?
Por lo menos en mi caso, han sido millones de veces !!! Ver esos hermosos animales antes de que desaparezcan. Jirafas, Elefantes, Ñúes, Leones, Rinocerontes ..... Qué ilusión!!!! Poder sentirte en la naturaleza, experimentar el silencio del desierto. Sentir la energía y conexión de culturas y tribus diferentes, compartir maneras de vivir y de pensar mientras viajas en un camión 4x4 . Ya está dicho todo, no tengo más palabras para describir éste viaje . El viaje de tu vida !!!!
Nos vamos a vivir una aventura . ¿Te vienes con nosotros?

¿quién es ella ?

Pues prepárate porque aquí viene lo mejor !!! Ella es Carla Feuerriegel, es veterinaria, experta en comportamiento animal, con muchísimas formaciones en supervivencia, bichos y mil cosas más que la hacen un ser excepcional !! lleva más de 15 años recorriendo África y desde 2012 que pisó por primera vez Namibia, ha sido el país con el que más ha conectado y más experiencias le han aportado. Lo ha vivido como clienta, como guía, solita y acompañada, sintiendo y conectando para poder transmitirnos ahora lo mejor de ella y de Namibia. Esta muchacha vale pa tó !! Lo mismo te arregla el motor de un 4x4 que te salva del ataque de un elefante con mala leche !!! Sin duda es la persona que querrías tener a tu lado cuando venga el fin del mundo !! Y tachaaaaaaan!!!! va a ser nuestra guía !!!
el lugar al que vamos
Como todo país africano, Namibia es un país lleno de contrastes, choques culturales, aromas y un sin fin de aventuras que vivir. Un país cargado de historia que después de una etapa imperialista y colonial han conseguido formar un país independiente basado en la identidad africana y en el respeto. Nosotros vamos a vivir una experiencia muy chula que me encantaría contarte y detallarte, pero por órdenes expresas de la jefa Carla no puedo contarte. ¿ Por qué?
Pues porque a ella le encantan los viajes donde aprender a confiar, soltar el control y dejarse llevar. Si nunca has viajado con ella, puede que no entiendas por qué funciona así y querrás tener una garantía. Así que te voy a colocar el itinerario para que "no lo veas" y luego hablamos.
Sé que puede sonar raro, una experiencia que vas a realizar por Namibia y no tienes itinerario, pero estarás conmigo en que los mejores planes siempre son cuando uno no se los espera y esa es su segunda invitación: a vivir en el presente con emoción sin saber qué será mañana. Aquí te dejo un enlace a su web para que la conozcas más . https://carlafeuerriegel.com/

¿Y POR QUÉ TE TIENES QUE VENIR ?
programación

En serio, si sigues leyendo no sólo corres el riesgo de enamorarte del viaje sino de llevarte un cogotazo si Carla se entera que has leído ésto !!! Después no me vengas con movidas.
DÍA 1 : Vuelo a Windhoek
Comienza el viaje. Despegaremos hacia la capital de Namibia.
DÍA 2 : Llegada a Windhoek y primera noche. Llegaremos a Windhoek y nos recogerá un transfer que nos llevará a nuestro alojamiento para la primera noche para vivir nuestra primera cena de grupo
Alojamiento: Tengerben pension.
DÍA 3 : de Windhoek al desierto del Namib. Desayunaremos en el hotel y saldremos hacia el desierto. En el camino nos acompañarán gramíneas amarillas, acacias con grandes nidos de tejedores sociales y los primeros avistamientos de fauna.
Levantaremos campamento a nuestra llegada dentro del Parque Nacional Namib Naukluft y tras comer (según los turnos de las avionetas) nos dirigiremos hacia la primera actividad voluntaria: sobrevolar el desierto del Namib en avioneta. Disfrutaremos del atardecer en el desierto más antiguo del mundo.
Alojamiento: Sesriem Campsite - Tienda de campaña

DÍA 4 : Desierto del Namib
Llegará el momento de recorrer lo que vimos desde la avioneta.
Nos levantaremos temprano para ir a ver amanecer en la Duna 45 y Hidden Vlei, salar que llegaremos tras andar unos 2 km por el desierto, un salar rodeado de dunas, acacias carbonizadas por la falta de agua, un lugar solitario y con una energía muy especial.
Volveremos al campsite para comer y descansar un poco ya que por la tarde caminaremos a través del Cañón de Sesriem mientras atardece.
Alojamiento: Sesriem Campsite - Tienda de campaña
DÍA 5 : Nos iremos a Walvis Bay
Recogeremos el campamento, desayunaremos y saldremos hacia Walvis Bay, el puerto pesquero más importante de Namibia en la costa Oeste, haciendo una parada para visitar el área de servicio más famosa de Namibia por su repostería y empanadas saladas y cruzaremos el Trópico de Capricornio y varios cañones con aspecto lunar.
Comeremos viendo a las dos especies de flamencos que se pueden encontrar en esta zona y tendremos tiempo libre hasta la cena (no incluída en el precio).
Alojamiento: Protea Hotel by Marriot Walvis Bay Pelican Bay En primera línea a la bahía.
DÍA 6 : Walvis Bay - Spitzskoppe
Después de desayunar en el hotel emprenderemos camino con 4x4 hacia la primer actividad del día: kayak con lobos marinos. Podremos disfrutar de las crías de 9 meses jugando alrededor de nuestro kayak y avistar numerosas aves marinas migratorias y locales así como la posibilidad de ver los chacales de lomo negro con la mejor melena de toda África por su alimento.
Una vez termina la actividad retomaremos el viaje camino a Spitzkoppe, área en el interior famosa por sus increíbles formaciones de granito y pinturas milenarias realizadas por los San. Recorreremos las formaciones disfrutando del atardecer y la magia del lugar mientras el equipo prepara la cena.
Alojamiento: Cave camp. Dormiremos en unos camastros dentro de una cueva natural al puro estilo San.

DÍA 7 : de Spitzkoppe al macizo de Brandberg
Tras el desayuno saldremos para encontrarnos con nuestro guía local de hoy. Iremos a ver las pinturas mientras nos explica cómo las usaban los San para comunicarse con otras personas.
Tras terminar la visita, retomaremos el viaje hacia el área de los últimos elefantes del desierto, durmiendo bajo la montaña mas alta de Namibia con 2573m, las montañas Brandberg.
Alojamiento: Brandberg White Lady Lodge - Tienda de campaña
DÍA 8: Elefantes del desierto y Palmwag
Desayunaremos y saldremos en búsqueda de los elefantes del desierto con un guía local. Se desplazan por el rio Ugab e iremos en 4x4 rastreando sus huellas y con suerte daremos con ellos.
En función de la distancia que se hayan desplazado y la dificultad de encontrarlos comeremos de camino a Palmwag o nada más terminar.
Al llegar montaremos el campamento, tendremos tiempo libre e iremos a cenar al restaurante del Lodge viendo atardecer.
Alojamiento: Palmwag Camp-Gondwana Collection. Tienda de campaña
DÍA 9 : Camino a Epupa Falls
Hoy nos esperará un camino largo, ya que iremos en busca de la tribu de los himbas y los poblados auténticos se encuentran subiendo al área más al Norte de Namibia, Epupa, frontera física con Angola separada por el río Kunene. Para repostar, descansar y estirar las piernas pararemos a comer, entraremos a Opuwo a hacer compras y retomaremos el viaje.
Llegaremos al campamento para montar, descansar y cenar.
Alojamiento: Omarunga Epupa - Falls Camp - Gondwana Collection. Tienda de campaña escuchando el rio y sus cataratas

DÍA 10 : Intercambio con los Himbas
Desayunaremos y saldremos con el camión, acompañados de nuestro guía local himba, que nos hará las traducciones del idioma local al inglés y nos desplazaremos hacia uno de los poblados cercanos. En el trayecto y cuando lleguemos nos explicará su historia, costumbres, cómo viven a día de hoy y responderá a todas las dudas que surjan.
La visita comenzará pronto para llegar antes de que se vayan los hombres con el ganado a pastar.
Les acompañaremos a hacer algunas de sus tareas del día a día y nos enseñarán como viven.
Epupa Falls Camp
Volveremos al campamento para comer y después saldremos hacia la siguiente actividad voluntaria no incluída: Rafting en el río Kunene.
Después de la actividad tendremos tiempo libre hasta la cena. Aquí podremos visitar la catarata y ver atardecer con los baobabs de fondo.
Alojamiento: Omarunga Epupa - Falls Camp -Tienda de campaña escuchando el río y sus cataratas.
DÍA 11 : De camino a Etosha
Nos levantaremos, recogeremos el campamento y desayunaremos para salir hacia el Parque Nacional de Etosha, uno de los parques nacionales más grandes de África con 22.270m2.
Comeremos en la entrada del parque Galton Gate, y comenzaremos el safari (game driver) hasta la hora de cierre del parque saliendo por Anderson Gate.
Alojamiento: Taleni Etosha Village - Tienda de campaña.
DÍA 12 : Parque Nacional de Etosha
Desayunaremos y empezaremos el día de Safari. Pasaremos el día avistando animales y visitando pozas donde se suelen concentrar los animales para beber. Pudiéndose avistar en este parque girafas, leones, elefantes, antílopes de cara negra (exclusivo de ahí), springboks, oryxs y con mucha suerte leopardos y guepardos.
Haremos una parada para comer y nos pegarnos un baño en las instalaciones para seguir hasta el atardecer disfrutando de los avistamientos que, por las dimensiones del parque, son un regalo.
Alojamiento: Taleni Etosha Village - Tienda de campaña

DÍA 13 :Parque Nacional de Etosha
Un día más de safari por Etosha, esta vez recorreremos el parque hacia el este, visitando nuevas pozas y descubriendo las principales carreteras de grava y pozas. Llegaremos al atardecer a nuestro nuevo alojamiento.
Alojamiento: Onguma - Tienda de campaña (último día de acampada)
DÍA 14 : A la reserva de Nyae Nyae
Tras el desayuno, recogeremos el campamento y retomaremos el viaje hacia la reserva de Nyae Nyae hasta llegar a un lugar muy especial y exclusivo en la versión extensa de Namibia en esencia. Compartiremos con la tribu de los San sus costumbres y su adaptación al medio, así como sus técnicas de supervivencia.
Después de comer nos acercaremos al poblado, acompañados por un guía local, donde nos enseñarán rituales, juegos y su día a día.
Alojamiento: Nhoma Safari Camp - Tended camp
DÍA 15 : Intercambio con los San
Hoy será día de aprender su cultura: cómo cazan, cómo viven, cómo hacen utensilios para poder aplicar sus técnicas de supervivencia e
intercambiar bailes, sonrisas y carcajadas.
Podremos adquirir artesanía local realizada por ellos con elementos naturales y contribuir así de manera directa a la comunidad.
Alojamiento: Nhoma Safari Camp - Tended camp

DÍA 16 : Omaruru
Después de recoger y desayunar saldremos hacia el río seco Omaruru donde nos alojaremos en la reserva de conservación privada Timbila, del grupo Naankuse, famoso por sus documentales, colaboraciones internacionales y por su esfuerzo contribuyendo a la educación de los niños, la mejora sanitaria y la lucha contra la caza furtiva de rinoceronte y elefante. Será el último trayecto largo del viaje.
Una vez lleguemos nos esperarán unas instalaciones de lujo en las que descansaremos y nos permitiremos integrar todo lo vivido.
Alojamiento: Timbila Camp - Tended camp
DÍA 17: Safari en la reserva privada
Desayunaremos sin prisa, mañana libre para disfrutar de las instalaciones y del entorno. Por la tarde saldremos en 4x4 para vivir el último safari del viaje, ver atardecer y tratar de avistar animales de noche agradeciendo y cerrando el viaje con un cielo rojo sobre un fondo de acacias.
Alojamiento: Timbila Camp - Tended camp

DÍA 18 : Volvemos a Windhoek
Volveremos a Windhoek, concretamente a Tengerben pension, para descansar, hacer compras locales y disfrutar de la última cena del viaje.
DÍA 19 :de Windhoek al aeropuerto
Llegó el momento de desayunar y marchar al aeropuerto.
DÍA 20 : Llegada a España


PRECIO ( los dineros )
3499€
INCLUYE :
*Transfer ida y vuelta desde el aeropuerto los días 15 de agosto a las 8h y 1 de septiembre a medio día.
*Todos los alojamientos en ruta (habitaciones compartidas)
*Todas las comidas excepto tres
*Guías locales y traductores
*Entradas a los parques nacionales
*Guía durante todo el viaje
*Camion camperizado
*Conductor/mecánico, cocinero y asistente.
* Algunas actividades especificadas más adelante
NO INCLUIDO :
* Vuelos internacionales
* Seguro obligatorio
* Bebidas fuera de las mencionadas
* El día de llegada y de vuelta las comidas no están incluidas.
*Dos cenas en ruta de una media de 15-30€/persona según bebidas (día de llegada, noche en la costa y última noche)
*Actividades mencionadas opcionales
*Propinas
*Extras en caso de solicitudes específicas de alojamiento por parte del viajero
*Regalos para la familia y amigos.
*Todo lo no mencionado en “Incluye”.
SEGUROS
Aconsejamos la contratación de un seguro de viaje que incluya accidentes y asistencia médica para los días de expedición.
Seguro de cancelación:
Para los imprevistos de última hora tales como enfermedad, lesiones, etc. sugerimos también la posibilidad de contratar un seguro de cancelaciones para asegurar la devolución del dinero ante este tipo de imprevistos.
Una vez confirmada la salida, Ni Mojo Picón Aventura ni Viajes en Esencia devolverá el dinero en caso de cancelación por parte del participante.
Una buena opción puede ser los seguros ofrecidos por Intermundial, que además cubren riesgos que la mayoría de seguros excluyen.
Aquí tienes otra opción, tu enlace a Seguros Chapka con 7% de descuento para el seguro Cap Trip que es el que encaja con el tipo de viaje que vamos a vivir: https://bit.ly/3bNgGJK
Procederemos a comprar los vuelos una vez completado el grupo mínimo de 12 personas para poder confirmar la salida. Tenemos grandes noticias pues el viaje está confirmado !
Si llegado ése día no existe el grupo mínimo no realizaremos la salida.
Si confirmamos la salida podremos realizar la compra de los vuelos.
Recomendamos no adquirir los vuelos antes de que se confirme la salida.
VUELOS
Pueden disponer de cualquier combinación desde cualquier país, incluso algún día antes, pero han de tener en cuenta, si se compran vuelos separados, los tiempos de embarque en los diferentes aeropuertos para que no pierdan el vuelo. También tener en cuenta que si se compran vuelos separados, y en alguno hay retraso, las compañías no se responsabilizan de la pérdida de vuelos posteriores. Si quieres olvidarte de problemas, nosotros nos podemos encargar de buscarte los vuelos con salidas desde Madrid o Barcelona.
La capital de Namibia es Windhoek, el destino que tendrás que especificar en el buscador de vuelos.
Ten en cuenta que llegaréis un día después de la fecha: Mi recomendación:
Llegada a Windhoek 15/08/2023 a las 8:00h. Salida desde Windhoek 01/09/2023 a las 19:00h.
Importante: espera a recibir nuestro aviso de que se han cubierto las plazas mínimas para comprar tus vuelos.
A las horas de llegada arriba mencionadas estarán los transfer que nos llevarán al alojamiento. En caso de llegar a otras horas, infórmanos y te gestionaremos el transporte por 18€/persona aprox.
¿ QUÉ NECESITO ?
En cuestión del equipamiento que deberemos llevar, pues un poco de todo. Ropa de abrigo ya que por la noche hace fresquete. Pero también ropa fresca, cómoda y ligera de colores claros (además de por ser más sufridos y menos molestos para los animales, en Namibia hay mucha arena y la ropa oscura acaba blanca)
ROPA: Deberemos tener ropa cómoda y deportiva, (pantalón de trekking, camisetas transpirables. También pantalón fresco y ligero ( corto y largo ) Botas cerradas, pero también calzado abierto tipo "guiri" jeje ( combinable con calcetines of course ) Y los complementos, sombrero de coronel tapioca para el sol, gafonas cool de sol, ropa de baño, cantimplora, prismáticos y no olvidéis la CÁMARA.
MOCHILAS: recomendamos una mochila de entre 40 y 60l o saca para el trasporte y luego otra más pequeña de máximo 30 l para caminatas pequeñas para llevar lo justo, agua, cortavientos o abrigo, cámara de fotos… ). Se recomiendo mochila de montaña y no trolley con rueditas ya que son mas cómodas de transportar. Bueno mejor las trolley prohibidas !!!
UTENSILIOS DE HIGIENE: Tendremos que estar previstos de jabones secos, desodorantes… y maneras alternativas de higienizarnos por si acaso !!!!
BOTIQUÍN: Nosotros portamos un botiquín común para heridas, cortes, picaduras….. Pero no podemos suministrar medicamentos, por lo que recomendamos que cada uno se lleve los medicamentos que le funcionen bien, para dolores de cabeza, musculares, malestar estomacal, rozaduras de los pies, cortauñas…
PASAPORTE: tendremos que tener el pasaporte y D.N.I en vigor ya que nos lo revisaran a la entrada del país. Vigencia superior a 6 meses , con 4 páginas libres.
DINERO: para hacer las pequeñas compras de bebidas diarias en los pueblos. Existen pocos pagos fuera del viaje, excepto 3 cenas y las bebidas que no estén incluidas en las comidas y cenas (siempre habrán vinos y jugos). Las actividades opcionales que se especifican posteriormente. Propinas: normalmente un 10% para los guías locales, comidas, cenas y, voluntariamente, al equipo que nos acompaña. Yo recomendaría unos 400 - 600 euros.( si quieren hacer actividades opcionales )
VARIEDADES:
Sin duda alguna tendremos que llevar siempre con nosotros la cámara de fotos!!!! También se precisa linterna frontal para pernoctar en sitios varios sin electricidad así como pilas suficientes. Saco de dormir y almohada: La temperatura de media en ruta rondara por la noche los 22º por lo tanto no es necesario un saco de dormir de temperaturas extremas, con uno de unos 10º será suficiente.
Quien la necesite puede traer su almohada. Existe la opción de comprarla allí o llevarse una hinchable, es un elemento muy personal.
¿ cómo puedo reservar ?
FORMAS DE PAGO:
Plazos de pago
- 200€ al formalizar al reserva
- 1119,60€ hasta el 14 de junio de 2023
- 1679,40€ hasta el 15 de julio de 2023
- 500€ en efectivo al llegar al destino
1.Envía un correo a hola@carlafeuerriegel.com o un Whatsapp al 652 12 10 62 (Carla) solicitando la reserva de este viaje
2.Completa el formulario que te enviaremos con la información precontractual y los datos bancarios para hacer la transferencia y formalizar la reserva. O rellénalo directamente a través de éste enlace :
3.Envía el justificante de la transferencia a hola@carlafeuerriegel.com.
4.En un plazo de 24 - 48h recibirás la confirmación.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN:
Para cancelaciones antes del 1/06/23 si no se ha confirmado la salida: se devolverá el 100% del ingreso realizado. Si se ha confirmado la salida no es reembolsable.
Para cancelaciones posteriores: No se devolverá el ingreso realizado, por lo que se recomienda contratar seguro de cancelación.
Si por motivos de fuerza mayor ajenos a nuestra empresa (Pandemias, terrorismo, conflictos bélicos, cierres de fronteras, desastres naturales, etc. ...) se tuviese que aplazar el viaje, las aportaciones realizada a cuenta en concepto de reserva no son reembolsables.
Las cantidades correspondientes a la RESERVA NO REEEMBOLSABLE podrán ser utilizadas para el mismo viaje una vez programadas nuevas fechas, o para cualquier otra actividad de Mojo Picón Aventura
La programación del viaje se puede ver modificada en base a condiciones meteorológicas o de seguridad.
