
Cuando estabas preparando tu viaje a Gran Canaria, seguro que flipaste con las fotos que viste en Internet sobre sus playas . Maspalomas, Playa del Inglés o las Canteras… ¿Te suenan de algo ? Pues sí, efectivamente, son las más conocidos pero también por desgracia, las mas concurridas .

Has visto fotos de grandes playas con un pedazo del sol enorme, aguas cristalinas con peces. Dunas de arena, atardeceres impresionantes… Así que todo esto, te hace volar con la imaginación llegando a sentir la sal marina o el agua entre tus dediyos.

Sin embargo, cuando llegas a la isla la realidad es otra !.

Por lo general, las playas mas famosas suelen ser las mas concurridas. No quiere decir que sean malas, pero vete olvidándote de tu paseo romántico por la orilla sin ver a nadie y escuchando el silencio y las olas del mar.
Según la temporada, tendrás que luchar para conseguir un sitio libre. Además, tendrás seguramente que soportar las conversaciones y ruidos de los que te rodean. También se sentará a tu lado ese grupo de jóvenes, con la música reggaeton de moda en sus teléfonos móviles. Algún balonazo te llevarás del “niño de la pelotita”. Y por supuesto olvídate de ponerte moreno/a ya que con tantas sombrillas pegadas, te será improbable pillar algo de sol.
En resumen, tu día relajado que tanto te mereces y ansías se puede convertir en un infierno !!!

Por suerte, para eso estamos aquí y te vamos a enseñar las playas menos conocidas o solitarias, que sólo los locales conocemos y sabemos cómo llegar.
Hoy en día, dependiendo de la zona de la isla en la que te muevas, podrás encontrar diferentes paisajes y tipos de playa. Las hay de arena fina y clara, arena gruesa y negra de origen volcánico o playas de piedras.
Por lo general, van a ser playas en las que tendrás que caminar, ya que afortunadamente no existen parkings ni edificaciones cerca. Por lo que tu día de playa va acompañado de un pequeño pateo .
playas secretas gran canaria
MONTAÑA ARENA



ADVERTENCIA !!!
El mar suele estar bastante calmado en ésta zona. No es una zona de corrientes fuertes, aunque sí que en el centro de la playa cuando hay oleaje, se forma una corriente hacia adentro que hay que tratar de evitar. No suele haber robos en la playa, pero siempre es bueno tener las cosas a la vista. La última recomendación es no dejar nada de valor en lo coches sobre todo si son de alquiler.
el cabrón



ADVERTENCIA !!!
Evita nadar de las corcheras hacia afuera, así como hacia el faro y las rocas de la derecha. Si haces snorkel, ten cuidado con los pescadores, ya que te puedes enganchar con algún anzuelo y ser pescado !!! La última recomendación es no dejar nada de valor en lo coches sobre todo si son de alquiler.
GUAYEDRA



ADVERTENCIA !!!
Evita nadar mar adentro. Como ya te dijimos, el mar es muy fuerte y peligroso en ésta zona. No te metas en el mar, especialmente los días de oleaje. Evita también permanecer mucho tiempo en las paredes y cuevas de la derecha, ya que hay desprendimientos y no queremos que te caiga una piedra en la cabeza !!!
tiritaña



ADVERTENCIA !!!
Una recomendación que te podemos dar es, no dejar nada de valor en lo coches sobre todo si son de alquiler. Si vas a tumbarte cerca de las paredes del acantilado, ten cuidado y estate alerta ya que pueden caer piedras.

tasarte

ADVERTENCIA !!!
Si vas a tumbarte cerca de las paredes del acantilado, ten cuidad y estate alerta ya que pueden caer piedras. Tener cuidad con el mar por si se pone rebelde. A parte de ésto, es una playa muy tranquila y apacible.

4/5 playas no esta mal. no sabia yo de estos pequeños detalles de tu pagina
seguire ojeandola a ver que se le puede sacar
eres un fiera locooo
jejeje Poco a poco vamos colgando informaciones de interés sobre la isla, cositas interesantes que a todos nos gustaría saber . Un abrazo loco !!!!!
Buenas tardes a todos!! Soy una joven de Gran Canaria, y puedo confirmar que aquí tenemos unas playas muy bonitas. He estado en cada una de ellas. Todas tienen sus encantos que te enamoraran. Así que si pueden vengan a visitarla.
Efectivamente !!! Tenemos muchísimos rinconcitos espectaculares !!! Saludos !!
Me ha encantado leeros!!! Estaremos por allí en Noviembre. Saludos desde Zaragoza!!! Mil gracias 🙂
Muchas gracias Lola !! Esperamos que se pierdan mucho por la isla y que de esa forma, descubran lugares superchulos !!!
Buen artículo, pero me gustaría saber porque se insiste tanto en no dejar las cosas en el coche… ¿Accidentes personales? ?
Hola y muchas gracias !!!
La verdad que nosotros personalmente no hemos tenido nunca ningún percance de ese tipo, pero sí que conocemos algunos casos de cristales rotos. Lo mejor como siempre en cualquier sitio turístico, es no dejar nada de valor y visible, sobre todo si el coche es de alquiler. Saludos !!
ok chaval todo bien. pero por favor no te metas con los campistas. que en realidad son los mas limpios. ellos la parte del 99% y yo recojemos nuestra basura. Muchos y yo no recojemos la mierda de los demás. Aunque hay muchos que si. he tenido muchos discusiones en playas y campo con gente que dejan la basura. y mucha gente que ni siquiera va a la playa. paran y sacan basura del coche y la tiran a posta. eso se acabaría cogiendo las huellas y una buena multa. suerte
Chaval? Nos conocemos de algo ? En fin… Totalmente en desacuerdo. En primer lugar la acampada está prohibida en todo el litoral Canario, por lo que simplemente no deberían estar ahí. Está claro que no se puede generalizar, y que alguno, que son una absoluta minoría recogen sus cosas al marcharse. ¿ De dónde has sacado ese 99% de campistas que recogen su basura ? ¿Es un dato estadístico ? las playas se llena de basura en verano, y ésta no viaja sola. En las épocas de mayor afluencia se convierten algunas playas en auténticos vertederos y es tanto por el visitante diario como por el campista, sobre todo por éstos últimos que al marcharse tienen que llevar mucho más material. Ésto no es un tema a debatir, es una realidad. Puedes entenderlo o no, pero es así. Si te pasas por Montaña de Arena, Guayedra, Gu-güi, Triana, Los secos, Tiritaña… en pleno invierno están limpias pero en verano y semana santa es una auténtica vergüenza. ¿ Magia ? No, campistas irrespetuosos. La solución no debería ser penalizar y multar. La solución es la educación, respeto por el entorno e inteligencia. Es muy triste, pero es el propio Canario el que no respeta su isla . Saludos.
Muy buena contestación por parte de Víctor. Quien se siente aludid@ sus razones tendrá. Y está claro que el 99% ese no está verificado ni de lejos. Es vergonzoso ir a pasar el día a cualquier punto de la isla que prácticamente donde vayas hallarás MIERDA! Y no precisamente el visitante extranjero es quien deja eso, porque más de tres y cuatro veces he tenido que tratar con canarios para intentar hacerle entender, el simple hecho de tirar una colilla en la arena…Pero bueno, quizá con ejemplo podamos llegar a cambiar todo esto algún día. S
Saludos y mucho respeto y apoyo a tu trabajo maestro Víctor.
Correcto los extranjero son muy cuidadosos con el medio ambiente y muchos de aqui cosa que no entiendo pq son tan guarros y maltratan su propia tierra . Tenemos la suerte de que haya alemanes que recogen detras de los xanarios.
Es una vergueza de esta gente y sin genarilizar que se han criado sin la educacion y el respeto hacia otro y se cargan las playa
«Por suerte, para eso estamos aquí y te vamos a enseñar las playas menos conocidas o solitarias, que sólo los locales conocemos y sabemos cómo llegar.» ?!?!?
Cuando se les ocurrió la brillante idea de dar a conocer playas tranquilas y aisladas de las que poder disfrutar de un día tranquilo y no verse envueltos en un ambiente turístico con personas con trompetas vendiendo helados, sombrillas y hamacas o negros tratando de colocarle a la gente gafas de sol. ¿No pensaron también que estas son asi por el simple hecho de que no son conocidas, cosa que se ha luchado desde hace décadas para protegerlas?
Como canarion amante de nuestra isla y su naturaleza al ver este tipos de post en los que se da conocer a cualquier persona ese tipo de informacion privilegiada solo puedo sentir rabia.
Deberia de existir algun tipo de organismo que eliminase este tipo de páginas de gente que se cree amante de lo nuestro y lo que son es unos toletes .
Hola Daniel y muchas gracias por participar.
Veo mucha chicha con la que entretenerme y lamentablemente no tengo tanto tiempo para tonterías.
Gran Canaria no necesita ser protegida por los turístas que la visitan, pues generalmente son respetuosos y cuidadosos. Gran Canaria necesita ser protegida por Canariones que dicen ser amantes de la naturaleza, se creen muy canarios y luego no hacen nada mas que insultar y tratar de toletes o intentar censurar opiniones que no son como la suya. Preocúpate de los Canariones que están detrás del macro muelle de Agaete, los que chanchullean con la ley de costas, los que queman el monte para luego intentar recalificarlo, los que intentan construir un teleférico en el Roque Nublo, los que construyen playas artificiales ilegales en Tauro o los que van a construir en breve Montaña de Arena.
De todas formas gracias por colaborar, ya que me ha hecho pensar que éste tipo de artículos, mejor sólo escribirlos en inglés para que todos esos Canariones que sólo saben insultar y censurar no lo entiendan 😉
Hola, hace unos años me sucedió esto, estaba paseando por la parte alta de la playa de Montaña la Arena y mi pareja y yo nos cruzamos con una chica de unos veintitantos años que subía de la playa con unas bolsa de supermercado llenas hacia su coche, entonces nos acercamos y le preguntamos si había un camino fácil para bajar a la playa por éste lado, ella con las bolsas en las manos nos dijo que la siguiéramos, nos señaló un camino a la vez que lanzaba las bolsas de supermercado ladera abajo <> eso nos dijo mientras se sacudía la palma de las manos.
Vivo en el sur de la isla y prácticamente voy todo el año a la playa. Cuando llega las vacaciones o puentes todo cambia en estás playas y riscos de la zona entre Maspalomas y Mogán. Cada vez que voy me encuentro con basura de todo tipo en la misma playa o en la orilla de la carretera, a espera de que alguien o algo se la lleve.
Hola Raúl.
Es una pena como estamos demacrando nuestro entorno, pero a pesar que todos los veranos pasa lo mismo, afortunadamente veo que hay una corriente de gente estupenda que se une a limpiar las playas de manera desinteresada, e incluso denunciándolo en redes sociales. En fin, esperemos que haya esperanza y que los hediondos tomen conciencia. Un saludo !!!
Por blogs como estos las playas secretas, como tú las llamas, dejan de serlo. Lo siento por el duro cometario, pero es la realidad.
Hola Carmen y muchas gracias por opinar.
Para nada ha sido un comentario duro, todo el mundo puede expresarse con respeto como tu lo has hecho. Y efectivamente estamos de acuerdo en lo que expones. Nosotros queremos compartir con nuestros clientes y aventureros algunos lugares que creemos pueden ser interesantes que conozcan en sus vacaciones. al igual que cuando nosotros viajamos queremos que nos enseñen esos rinconcitos bonitos. El tipo de gente que nos suele seguir es gente que respeta el medio ambiente y lo cuida, por lo que creemos que no hay problema en ello. Un saludo y a seguir disfrutando de la isla !!!
Diría que es un buen artículo si no empezara con la mentira de que no el sol puedes tomar en nuestras playas más conocidas en verano. Mucha cala escondida que gracias a tu artículo dejarán de serlo, pero poco has caminado por la costa de Maspalomas-Playa del Inglés donde se puede disfrutar bastante en pleno agosto. Eso sí, si vas en coche cuidado no te roben sobre todo si es de alquiler.
Hola Elena y muchas gracias por participar.
¿Podrías redactar mejor lo de «de que no el sol puedes tomar en nuestras playas más conocidas en verano.»? Es que no se entiende, y es importante entender las cosas para poder tener una idea. En cualquier caso, muchas gracias por creer que es un buen artículo.Y para tu tranquilidad, he caminado bastante las costas y las montañas, recuerda que nos dedicamos a ello, así que posiblemente conozcamos muchos lugares que la mayoría de las personas que habitan la isla no conocen. Algunos los compartimos, ya que pensamos por diferentes razones que no se van a alterar y otros especialmente sensibles no los publicamos.
Un saludo.
Buenas tardes. Yo creo que se entiende bastante bien. Hace referencia a tu comentario en el post de que en agosto no te toca el sol debido a la cantidad de sombrillas que hay. Pero en casi 3 km de playa como puede ser playa del inglés. Si no coges sol o t estresa la multitud es porque no quieres caminar.
hola soy jimmy vivo en Catalunya. estoy dolido con el comportamiento de mucha gente com trata el medioambiente. son amante de la montaña i la playa .siempre viajo con una bolsa grande quando salgo salo o con amigos, siempre recojo un monton de restos de porqueria.el dia seis de este mes camine por un tramo de camino PA´L pino cerca de Santa Brijida, en menos de cient metros recoji una bolsa grande latas.cuando voy l la pla tambien ocorre lo mismo.una anecdota : el año pasado a principios de la temporeda estival llego a la playa WAIKIKI termino municipal de Tarragona, alli estava un enorme tubo de pvc negro de una longitut de quinze metros muy grueso como mi pierna.en el proximo dia de playa con una sierra lo corte en tres trozos.tras andar unos quinze minutos con un trozo de tres llegue al contenidor amarillo. no fue facil andar con un tozo de tuberia que algun BARCO habi perdido. con sesenta años soy un amante del nudimo hi del respeto a nuestro querido planeta tierra
Presiosas playas que posiblemente dejen de serlo por desgracia.
Pero si es cierto que en verano y semana Santa es una vergüenza pasar por allí, que por cierto son canarios los que allí están.
En verano estas mejor en cualquier playa turística como maspalomas, playa del inglés o San Agustín en las que si se puede tomar el sol y estar prácticamente sólo si caminas un poco, están más limpias y si no quieres estar solo pues te quedas en las entradas y por supuesto que puedes tomar el sol una cerveza, etc.
Cuidemos de lo nuestro nosotros que los que vienen de fuera tienen más respeto que los mismos canarios.Me encanta el invierno en mi tierra porque no ves gente acampada por ahí, que hasta las casetas las dejan cuando terminan las acampadas
Hola José, y gracias por colaborar. Efectivamente el invierno es genial!! Los lunes solemos ir a montaña arena en nuestra excursión de kayak y es una maravilla. La playa está limpia y sin apenas nadie!!!!
saludos !!!
Porque como en cualquier lugar del mundo, hay amigos de lo ajeno.
Hola somos de Asturias,teniamos intencion de ir este verano a la isla pero no sabemos en que zona ni hotel ni nada,el plan es ir con uña niña de 3 años.Que playa/cala me recomendaris que sea de arena.Lo que nos gusta hacer hacer vida como lo hacen los lugareños y porsupuesto nada de temas turisticos como te ofrecen las agencias.En definitiva queremos sol,comida de la isla y cervecita tranquila y en plan tranquilidad total.
Hola David y muchas gracias por leernos.
Pues mira, lo primero que els recomiendo es alquilar un coche para moverse, es una isla pequeña y en un día puedes hacer grandes cosas !!! Pero el transporte público es un poco peculiar, para mi me resulta caro, lento y con dificultosas conexiones, por lo que el coche se hace casi imprescindible. Puedes echar un vistazo en comercios locales como :
http://www.autosmancebo.es/ o https://www.cicar.com u otras webs de reserva de coches internacionales.
La zona sur es donde está el solecito pero también donde se encuentran las zonas turísticas con hoteles de hasta 5 estrellas y demás. Puedes encontrar alojamientos, apartamentos o bungalows con piscina y buen precio pero estarán en zona turística y con todo lo que ello conlleva. Es una opción.
Otra opción es la red de casas rurales que existe en la isla. Algo menos económicas pero mucho mas tranquilas. El problema es que debido a la orografía de la isla, la mayor parte se encuentran situadas a muchas curvas de carretera y con una niña de 3 años igual se les hace pesado.
Yo creo que la mejor opción sería la del alquiler vacacional en un pueblo costero bien situado. A mi en particular buscaría tanto en Arinaga situado en el éste y con muchísimas cosas que hacer en pocos kilometros,la ciudad a 20 minutos, la zona sur de playas a 15 minutos, goza de buen clima y hay tanto playa tranquila de arena ( El Cabrón ) como piscinas naturales, además los jueves es la noche de las tapas y es una gozada ( y barato) tapear por la avenida en frente del mar. Agaete en el noroeste, es un pueblo increíble que suelo ir mucho, buen clima, muuuuuy tranquilo rodeado de naturaleza, buenos restaurantes y muchas piscinas naturales para la niña como las salinas de Agaete, las piscinas del Agujero o Roque Prieto. Aquí encontrarás casas de alquiler y también le pueden echar un vistazo al hotel Roca Negra que es una gozada de tranquilo http://roca-negra-hotel-spa.agaete.hotels-gran-canaria.net/es/
Incluso se me ocurre que si tienes tiempo poder compartir unos cuantos días en cada uno de ellos, así podrán dedicarle unos días a conocer el norte y otros al sur.
Bueno espero haberte podido ayudar, si tienes cualquier otra duda nos puedes escribir un email a info@mojopiconaventura.com
Saludos y esperamos verles !!!
pero si no tienes vehículo tendrás que ir en bus y si te pierdes pierdes el dinero del bus ? también podrían explicar que bus a de cojer para llegar
Hola niño sin nombre !!
Pues sí, si no tienes coche tendrás que ir en bus. » si te pierdes pierdes el dinero del bus ? » Entiendo que lo que quieres decir es que si no te bajas en la parada correcta o te equivocas de línea, pierdes el dinero que has pagado por viajar en el bus ? Si es así, evidentemente sí. Como en todos los lugares del mundo. Puedes llorarle al chófer a ver si cuela pero probablemente y como es normal te diga que no jejeje Respeto a los números de los buses te dejo el enlace donde puedes consultar todos los trayectos de la isla.
Un saludo !!!
https://www.guaguasglobal.com/lineas-horarios/
Buenas tardes, Víctor.
Enhorabuena por la publicación. Es excelente.
Estoy convencido de que quien lee esto es respetuoso con el entorno.
Estoy plenamente de acuerdo con que hay una gran cantidad de canariones que maltratan y ensucian nuestra isla. Curiosamente suelen presumir de ser canarios y de la belleza de nuestra tierra, pero son quienes más la destruyen. Existe un gran problema de educación, y este no se va a solucionar solo en las escuelas. Es un problema que requiere actuaciones que abarquen un rango mucho más amplio, a las que añadiría sanciones ejemplares.
Como muestra de la mala educación sirven algunos de los comentarios que se han dejado a este post.
Un saludo.
Hola Pedro y muchas gracias por seguirnos !!
Afortunadamente también cada vez veo más gente, familias o grupos de amigos que se están reuniendo para limpiar poco a poco las playas. Y gente que cuando nos ve limpiando, se une y conciencia. No se si por conciencia o por que se les cae la cara de vergüenza jejeje pero hay esperanza !!! Un abrazo !!!
Hola, acabo de leer el artículo y la verdad que sólo conocía la Playa del Cabrón y porque soy de la zona. Ahora estamos de vacaciones mi pareja, unos amigos y yo y queríamos hacer una acampada en la playa, que con estos calores apetece bastante. Siempre recogemos toda la basura y lo dejamos todo limpio porque da un ascazo impresionante llegar y verlo todo hecho un desastre, pero bueno… hay gente sin consciencia… El caso es que estábamos mirando una playita tranquila donde relajarte y que no hayan esas molestas prohibiciones (que ya pronto te prohíben hasta correr por la arena) y donde poder poner las tiendas de campaña sin tener problema. Estábamos pensando en la Playa de Las Mujeres, no sé si la conocerás (supongo que sí). Como no hay permisos porque está prohibido, ¿crees que haya algún problema si montamos las casetas al última hora de la tarde-noche y las recogemos por la mañana). La idea es quedarnos 2 noches. Muchas gracias por tu atención y que pases un feliz verano.
Hola Sara !!! Bueno antes que nada comentarte para dejar confirmado que la acampada en todo el litoral Canario está prohibida. Sí que es cierto que en algunas playas se hace la » vista gorda » pero siempre estarás con ese riesgo. La playa de las mujeres es chinija y no caben muchas tiendas. En verano no suele haber muchas olas, pero lo que sí que hay es mucha gente y en el barranquillo mucha basura. A mi la verdad no me gusta mucho para acampar, pero también es verdad que en verano esta todo lleno de gente, especialmente el fin de semana. si montas las casetas al última hora de la tarde-noche y las recoges por la mañana nadie te va a decir nada, así que yo no me preocuparía por ello. A mi para desconectar me mola más la parte del oeste ( hay que caminar para llegar a casi todas las playas mas de una hora, pero no suele haber mucha gente ) gu güi, los secos, ambar, faneroque o guayedra molan mucho y tienes atardeceres espectaculares. Bueno espero poder haberte ayudado. un Saludo y recuerden no dejar huella !!!!
Hola buenas soy de la isla… Y la verdad que esta genial lo que hacen pero al poner información de todos esos lugares maravillosos y casi solitarios la gente ya saben de ellos y cada vez es más imposible estar solos en la naturaleza un poco contradictorio lo que dicen al principio publicando todos los lugares luego pero bueno quin valla que lo disfrute igualmente… Y recoja su basura cuando se vuelva lo más importante ya que en casi todos no hay papeleras y por culpa de la suciedad muchos ya no se puede acampar. Saludos de una isleña.
Hola Carolina y muchas gracias por participar !!!
Efectivamente tienes razón y cuantas más publicaciones hayan de éste tipo, evidentemente más personas podrán conocerlas. Ten en cuenta que lo de «secretas» es una palabra que utilizamos en el contexto turístico. Son playas fuera del circuito turístico que normalmente se ofrece al turista que nos visita, pero ninguna de las que figuran en el post, creo que sean secretas para los residentes isleños. Playas secretas pueden ser ambar, del aso, berbique, san borondón….. Realmente en todas las playas que mencionamos en el post, hay bastante gente en determinadas fechas pero aun así suele haber menos que en las de ambiente turístico como Maspalomas, o playa del inglés. Y eso es lo que actualmente buscamos todos cuando viajamos. Si nosotros vamos a un país extranjero, también nos gustaría que alguien nos recomendase los sitios menos visitados así que habrá que ayudarse jeje !!! Un saludo y a limpiar las playas y disfrutarlas !!!
Hola!!! Gracias por este post! Es una pena la basura que a veces se encuentra en lugares mágicos! Y como viajera pienso que tanto turistas como autoctonos, no siempre recogen su basura. Hay de todo n todos lados!
Este post me parece maravilloso, toda mi familia vive aquí en Canarias, yo viví de pequeña, y me fascina, hacia 14 años que no pisaba la isla y si no fuera pos estos posts, quizá dejaria sin ver algun rinconcito que no siempre todos conocen! Siempre que viajamos viajamos mi pareja y yo, disfrutamos con estos lugares, y hoy en dia hay informacion más que de sobra para los que apreciamos estos sitios! Disfrutaremos estos días de estos lugares con el respeto que se merecen, y seguiremos ayudando a conocer rinconcitos maravillosos allá donde vayamos a quienes aprecien la magia de estos!
Saludos viajeros!!
Buenas!! Yo no echaría la mayor parte de culpa de la basura a los campistas ya se pueda acampar o no!! Cada uno es responsable de sus actos y el que vas solo a pasar el día como Víctor también puede ser irresponsables y dejar la basura en la playa!! Yo por mi experiencia siempre la basura que genere siempre en bolsas y cuando cuando me voy al segundo o tercer día que pase en el sitio que nos quedemos pues las bolsas de basura basura en un contenedor!! Por eso la. Responsabilidad es de cada uno!! Yo e visto a caminantes que van por un sendero comiéndose una a una chocolatina y botar ese envase en el suelo y no es un campista, lo que hay es que tener un poquito de vergüenza y ser responsable, que no se sienta nadie ofendido!! Saludos
Hola y gracias por vuestra información.
Me encantó montaña de arena pero debo decir que da mucha pena ver tanta gente acampada utilizando toda la playa en plan urbanización. Es penoso y lamentable.
Hola Vicente y gracias por escribir !!! Cada vez somos más personas en el mundo y cada vez más optan por diferentes razones, la modalidad de acampar. Sería genial que todos respetasen los espacios , derechos y libertades de cada uno. Una cosa es acampar y otra como tu dices es ya ordenación urbanística del chabolismo !! saludos y gracias !!
Una pregunta! Voy en unos dias a GC y queria hacer la ruta hasta gui gui, lo que me gustaría fotografiarla en la puesta de sol.. y eso conlleva tener q hacer la ruta de vuelta de noche y no me fio porque voy solo.. es posible dormir en la playa? Hay algun peligro a tener en cuenta? Muchas gracias
hola buenas !!! y bienvenido a la isla jejje. Pues mira, la acampada en toda la costa de las islas no está permitida, salvo en determinadas zonas habilitadas como camping. En gugüi Es un espacio natural y por supuesto que no está permitido. Peeeeeeeeero …… cuando vayas, es probable verás bastantes tiendas de campaña de gente que acampa. Es un lugar al que en raras veces vas a tener problemas con las autoridades. En cualquier caso, aunque la acampada no esta permitida el vivac sí que lo está, asi que con un saco de dormir de verano te será mas que suficiente para pasar la noche y no tener problemas. Hay sitios donde refugiarte de la lluvia o del viento así que sin problema. Saludos